top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
Comedor Social

Beneficiarios:

Personas con escasos recursos económicos y/o en riesgo o en situación de exclusión social.

Duración:

Proyecto de continuidad en ejecución desde 2013

Objetivo:

Garantizar la seguridad alimentaria a la población   más   necesitada   a   través   de   la distribución,   elaboración y   reparto   de alimentos cocinados y no cocinados, respondiendo a las necesidades nutricionales de cada persona asegurándonos una alimentación adecuada a las circunstancias individuales de salud proporcionando menús elaborados saludables, promoviendo la adopción de hábitos saludables y evitando toda forma de malnutrición.

Beneficiarios del Programa

Con el objetivo de agilizar el trámite con la mayor transparencia, le agradecemos cumplimente los datos que le solicitamos en el formulario.

Nos pondremos en contacto con usted para iniciar su proceso de alta.

Si se le dificulta cumplimentar el formulario desde este medio, no dude en visitarnos en nuestras instalaciones para poder acompañarle, y ayudarle en todo el proceso.

Puños en solidaridad
Solicitud de Preinscripción Comedor Social
Nº miembros unidad familiar Obligatorio

Gracias. Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible. Esperamos poder ayudarle.

Compromiso de Ayuda Solidaria

En nuestro compromiso de Ayuda Solidaria con la Comunidad, contribuimos a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 

Contribuimos a la erradicación de la pobreza extrema acogiendo en el comedor a toda persona que se encuentren en dificultades reduciendo el estres social y animandola a que tome accion para mejorar su situación personal y familiar

Conseguimos el acceso al  derecho universal a tener una buena alimentación en Isla Cristina con la elaboración, entrega y reparto en los casos necesarios de menús equilibrados  y variados a diario todo el año.

Con el acceso a una alimentación segura, suficiente y nutritiva, evitamos toda forma de malnutrición que afecta negativamente en el desarrollo de una salud integral, de la calidad y la esperanza de vida de las personas

Promovemos la desaparición de los roles de género desde una perspectiva familiar y social, y concienciamos de la importancia de la formación y la inserción laboral de mujeres y niñas, fomentando el empoderamiento de estas.

Fortalecemos la resiliencia de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y social sobre todo después de la pandemia para que se desarrollen su potencial y puedan llevar una vida autosuficiente.

Apostamos por las alianzas estratégicas para lograr los objetivos de desarrollo que desde Manos Solidarias trabajamos para atender a las personas mas desfavorecidas. Practicamos el trabajo en cooperación y la obtención de recursos desde la iniciativa pública-privada y la responsabilidad social corporativa

subvencionado 0,7%.png
bottom of page