Política de privacidad /Protección de datos
Leyes que incorpora esta política de privacidad.
Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:
-
El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD)
-
La Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD)
-
El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD)
-
La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE)
Identidad del Responsable del tratamiento de los datos personales
El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en www.manossolidarias.org.es ( en adelante Sitio Web) es Asociación Manos Isleñas Grupos de Ayuda Solidaria ( en adelante la Asociación) con CIF G21523634, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía con Nº 3844 . Sus datos de contacto son:
Dirección : Calle Castillo Nº 14 CP 21410 Isla Cristina (Huelva)
Teléfono de contacto : +34 959 343 548
email de contacto: comunicacion@manossolidarias.org.es
Registro de Datos de Carácter Personal
En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recabados por la Asociación mediante formularios extendidos en sus páginas quedaran incorporados y serán tratados en nuestros ficheros con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre la Asociación y la persona Usuaria o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que esta rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento específica, según sus finalidades, las actividades llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.
Principios Aplicables al Tratamiento de Datos Personales
El tratamiento de datos personales de la persona Usuaria se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD:
-
Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento de la persona Usuaria previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
-
Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
-
Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios para los fines de su tratamiento.
-
Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad
-
Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.
Categoría de Datos Personales
Las categorías de datos que se tratan en la Asociación son tanto datos identificativos como categorías especiales de datos en el sentido del artículo 9 del RGPD.
Se Entiende como categoría especial de datos, aquellos que revelan el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, y el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o a la orientación sexual de una persona física.
Para el tratamiento de las categorías especiales de datos personales, será necesario en todo caso el consentimiento explicito de la persona Usuaria para uno o varios fines específicos.
Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos:
La Persona Usuaria tiene sobre la Asociación, y podrá por tanto ejercer frente al Responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD:
-
Derecho de acceso: Es el derecho de la Persona Usuaria a obtener confirmación de si la Asociación está tratando o no sus datos personales y en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que la Asociación haya realizado o realice, así como, entre otras, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas por os mismos.
-
Derecho de rectificación: Derecho a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.
-
Derecho de supresión: Es el derecho de la Persona Usuaria, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados; la persona Usuaria haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; la Persona Usuaria se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo: los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a una persona menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el Responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, adoptará medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a estos datos personales.
-
Derecho a la limitación del tratamiento: Derecho de la persona Usuaria a limitar el tratamiento de sus datos personales impugnando la exactitud de sus datos personales; el tratamiento sea ilícito; el Responsable del tratamiento ya no necesite sus datos personales, pero la Persona Usuaria lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando esta última se haya opuesto al tratamiento.
-
Derecho de oposición: Derecho a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese en el tratamiento de los mismos por parte de la Asociación.
Así pues, cualquier Persona Usuaria tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento con la referencia "RGPD-www.manossolidarias.org.es" a la dirección postal C/ Castillo, 14 Isla Cristina 21410 (Huelva) y/o al correo electrónico comunicacion@manossolidarias.org.es, especificando:
-
Nombre y apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación será tambien necesaria la identificación con los mismos mediosde la persona que representante así como documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podra ser sustituida por cualquier otro edio validoen derecho que acredite su identidad.
-
Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
-
Domicilio a efectos de notificaciones
-
Fecha y firma del solicitante
-
Todo documento que acredite la petición que formula.
Tendrá derecho igualmente a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada de dicho consentimiento.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haber sido vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales.
Destinatarios:
La Asociación, por lo general no procede a hacer cesión o comunicación de datos a terceros, salvo las requeridas legalmente, no obstante, en caso de que fuera necesario, dicha cesión sería previamente informada a la persona interesada a través de la clausula de consentimiento informado contenida en los diferentes formularios de recogida de datos personales.
CONTACTOS:
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Los datos aportados por usted son necesarios para poder prestarle con todas las garantías el servicio solicitado, y serán tratados con el objeto de gestionar las comunicaciones, contactar con el solicitante, contestar las consultas realizadas y enviarle información periódica.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se prevea que pueden ser necesarios para contactar con el interesado, y por un periodo no superior a 6 años
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso del interesado al contactar con nuestra organización e interés legítimo del responsable en contactar con el interesado.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.
BENEFICIARIOS:
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Los datos aportados por usted son necesarios para poder prestarle con todas las garantías el servicio solicitado, y serán tratados con las siguientes finalidades: gestión integral del proyecto/servicio del que es beneficiario/a.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán hasta la finalización del proyecto/servicio como beneficiario/usuario y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos y por un periodo no superior a 6 años
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del proyecto/servicio en el que está suscrito/a con nosotros
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Para cumplir con la finalidad prevista, en cada proyecto/servicio sus datos podrán ser comunicados a a administraciones públicas con competencias en la materia o a otras entidades privadas colaboradoras en la ejecución de la actividad
VOLUNTARIOS:
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Los datos aportados por usted son necesarios para poder prestarle con todas las garantías el servicio solicitado, y serán tratados para poder realizar correctamente: gestión administrativa, coordinación y comunicación interna, cumplimiento de la Ley de voluntariado, gestión del seguro de los voluntarios, envío de comunicaciones y publicación de imágenes en la web y/o redes sociales de la organización
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sea voluntariado y posteriormente durante los plazos legalmente exigidos y por un periodo no superior a 6 años
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos es cumplimiento de una obligación legal (Ley de voluntariado).
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Para cumplir con la finalidad prevista, sus datos podrán ser comunicados a entidades aseguradoras.
DONANTES:
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Los datos aportados por usted son necesarios para poder prestarle con todas las garantías el servicio solicitado, y serán tratados para la gestión administrativa, fiscal y envío de comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sea donante y posteriormente durante los plazos legalmente exigidos y por un periodo no superior a 6 años.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso del interesado al proporcionar sus datos.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Para cumplir con la finalidad prevista, sus datos podrán ser comunicados a la administración tributaria; entidades financieras y la administración pública con competencia en la materia.
DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD:
Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 13 del RDLOPD, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por la Asociación. Si se trata de un/a menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres y/o madres o tutores legales para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado. La finalidad, el tiempo de conservación de los datos, la legitimación del tratamiento de sus datos y los destinatarios a los que pudieran comunicarse sus datos, serán de aplicación en función de que el/la menor puedan ser Contactos, Beneficiarios, Voluntarios o incluso Donantes.
Secreto y Seguridad de los Datos Personales
La Asociación se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, perdida o alteración accidental o lícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.
El Sitio Web cuenta con un certificado SSL ( Secure Socket Layer), que asegura que los datos personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, totalmente cifrada y encriptada.
Sin embargo, debido a que la Asociación no puede garantizar la inexpugnabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar a la persona Usuaria sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, perdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizado a dichos datos.
Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por el personal empleado, los asociados/as, las personas voluntarias y toda aquella persona a la cual le haga accesible la información.
Aceptación y cambios en esta política de privacidad
Es necesario que la persona Usuaria haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda acceder al mismo en la forma y durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de privacidad del mismo.
Está Política de Privacidad fue actualizada el día 6 de octubre de 2021 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (LOPD).



