top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

KAMPISLA ESCUELAS DE VERANO 2022. Atención a la Diversidad y la Inclusión.

La Asociación Manos Isleñas Grupos de Ayuda Solidaria de Isla Cristina, da comienzo el día 1 de julio del Programa KAMPISLA, Escuelas de Verano de Garantía Alimentaria y Acciones Complementarias Socioeducativas.


En una jornada previa a la Inauguración de KAMPISLA, contamos con la visita y la participación del Delegado Provincial de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación Manuel Antonio Conde del Rio.






Una mañana en la que pudimos presentar el programa a las madres y padres de los niños y niñas participantes en el programa y que celebramos en Isla Cristina, en el Colegio Reina Cristina y en Cartaya en el Colegio Castillo de Zuñiga.

A la Jornada en el colegio Castillo de Zuñiga, se sumaron la alcaldesa de Cartaya, Pepa Gonzalez Bayo, el primer teniente de alcaldesa y concejal de políticas sociales, David Calderon y la concejala de Educación Cele Vazquez Barrios, colaboradores del programa en esta localidad.

Para un total de 72 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, la Asociación Manos Isleñas ha preparado este año un Programa de Escuelas de Verano que desarrollará durante los meses de julio y agosto en las localidades de Isla Cristina y Cartaya.

En KAMPISLA atendemos la diversidad, y apostamos por un modelo de intervención inclusivo con el que perseguimos que todos los niños y niñas puedan participar en cualquier actividad en igualdad de oportunidades.

Contamos con un equipo altamente cualificado y especializado en inclusión y en la atención a menores con necesidades específicas de apoyo educativo y/o de asistencia a la movilidad.

Trabajamos este año un programa muy completo, cargado de actividades enfocadas al desarrollo de las habilidades cognitivas, actividades deportivas de equipo e individuales, cursos de natación, visitas para conocer el entorno y aprender a respetar el medio ambiente con excursiones náuticas y visitas al Parque Natural de Doñana, días de playa en la Casita Azul, Centro de interpretación de la Naturaleza de Isla Cristina, visitas turísticas…

Desde los Comedores Sociales de Isla Cristina y Cartaya, que servirán a nuestros menores un menú diario con cuatro comidas (desayuno, sobredesayuno, almuerzo y merienda), logramos garantizar una alimentación nutricionalmente óptima en su etapa de desarrollo.

Proporcionarles una buena alimentación, ocio, cultura y deporte, fomentando el trabajo en equipo, una educación en valores y el respeto a los semejantes y al medio ambiente es el objetivo del programa, pero sobre todo, el objetivo de KAMPISLA es que lo niños y niñas participantes de seis nacionalidades diferente este año,disfruten del derecho a ser felices con experiencias de vida únicas e inolvidables.

Este año, KAMPISLA es posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Isla Cristina y Cartaya, volcados en los niños y niñas participantes y en poner a disposición del programa los recursos públicos con que cuentan ambas localidades, pero sobre todo es posible gracias a la financiación de la Consejería de Igualdad Políticas Sociales y Conciliación y a la implicación de todo el equipo de la Delegación Provincial de Huelva, con la que se han puesto en funcionamiento 16 escuelas de Verano en toda la provincia.

Para Manos Isleñas Grupos de Ayuda Solidaria, el reto para años sucesivos es seguir trabajando programas de atención a la diversidad y de inclusión plena ampliando la franja de edad y preparando programas para la infancia y la adolescencia.




 
 
 

Comentarios


bottom of page